El coxis duele cuando te sientas: las causas de este problema. Si el coxis duele cuando te sientas: ¿qué se puede hacer?

Pin
Send
Share
Send

El cóccix es la parte más finita de la columna, que está formada por 3-4 vértebras subdesarrolladas.

Ahora este cuerpo no lleva a cabo funciones activas en el cuerpo, sin embargo, su daño puede causar muchos inconvenientes a una persona.

Consideremos con más detalle por qué duele el coxis cuando te sientas y cómo lidiar con él.

El cóccix duele cuando te sientas: razones

Las principales causas del dolor de cóccix en una posición sentada son:

1. Enfermedades de la columna vertebral, debido a que se infringen los nervios. Muy a menudo, un estilo de vida sedentario (sedentario) y la falta de actividad física conducen a eso.

2. Las enfermedades del recto (proctitis, hemorroides, fisuras, etc.) pueden provocar dolor periódico y devolver el cóccix.

3. La fístula en el coxis es una causa común de dolor patológico.

4. La ropa mal seleccionada (estrecha o gruesa) puede frotar el coxis, lo que causará abrasiones y dolor.

5. Una lesión del cóccix causada por una caída no solo puede causar dolor, sino que también puede afectar gravemente la función de toda la columna vertebral. En casos especialmente severos, una persona no podrá caminar y sentarse normalmente.

6. El trabajo de parto excesivo provoca dolor en el coxis cuando provocan lesiones.

7. El desarrollo de patologías oncológicas en la columna vertebral y el propio cóccix puede causar dolor de diferente naturaleza e intensidad.

8. Diversas enfermedades de los huesos de la pelvis.

9. Osteocondrosis.

10. Los procesos infecciosos en el cuerpo pueden causar dolor e incomodidad en el coxis.

Además de las razones principales, tales factores pueden causar dolor en el coxis:

• el hábito de sentarse en muebles demasiado duros;

• dormir en un colchón no ortopédico;

• diversas enfermedades inflamatorias del sistema genitourinario (uretritis, prostatitis, candidiasis, etc.);

• el estrés y la inestabilidad emocional pueden provocar un esfuerzo excesivo en el cuerpo y, como resultado, dolor en el coxis. Además, en esta condición, una persona puede desarrollar migraña, depresión y enfermedades del tracto digestivo;

• dolor idiopático (síntomas cuyo origen no se puede dilucidar);

• permanecer mucho tiempo sentado (especialmente a menudo esto sucede cuando se trabaja en una computadora);

• mal hábito de estar sentado en el baño por mucho tiempo durante las deposiciones;

• enfermedades inflamatorias del útero y las trompas de Falopio;

• inflamación de la apendicitis;

• estreñimiento crónico;

• cirugía en el recto, después de la cual se formaron grandes cicatrices;

• curvatura de la columna (escoliosis);

• depósito de sales en el área entre el cóccix y el sacro;

• diversas enfermedades de la columna vertebral, acompañadas de síntomas neurológicos.

El hueso de la cola duele cuando te sientas: síntomas y diagnóstico

Con diversas enfermedades del cóccix, una persona puede sufrir tales síntomas:

1. Dolores agudos y agudos que aumentan en una posición sentada.

2. Ataques de dolor que descienden suavemente desde la espalda hacia el área del coxis.

3. Dolor punzante, acompañado de fiebre y debilidad general del cuerpo.

4. Dolor doloroso (sordo), que se intensifica después de la defecación.

5. Dolor punzante que aparece después de una larga sesión en superficies duras.

Como regla general, los dolores de cóccix son de naturaleza paroxística. Comienzan abruptamente y también pueden detenerse repentinamente. Además, a veces los pacientes experimentan una sensación de ardor y hormigueo en el cóccix, que da a la región lumbar.

Si aparecen al menos dos de los síntomas anteriores, se recomienda consultar a un médico.

Después del examen, el médico puede recetar tales exámenes:

• resonancia magnética;

• CT;

• ultrasonido del cóccix;

• análisis general de orina;

• análisis de sangre general;

• ultrasonido de la cavidad abdominal y los riñones;

• examen por un neurólogo;

• examen por un traumatólogo.

El hueso de la cola duele cuando te sientas: tratamiento

El tratamiento del dolor en el coxis se prescribe según cada diagnóstico específico. Como regla general, se practican cursos de terapia tradicionales, que incluyen fisioterapia, medicación y masajes.

El complejo de procedimientos médicos incluye:

• darsonvalization rectal;

• masaje terapéutico;

• terapia con láser;

• ozokerita;

• tratamiento de ultrasonido;

• electroterapia;

• baños de parafina;

• tratamiento con corriente diadinámica;

• tratamiento con ozokerita;

• procedimientos de lodo;

• terapia manual.

Además, el paciente debe necesariamente participar en fisioterapia para el coxis. Incluye una amplia gama de ejercicios que deben realizarse al menos dos veces por semana. Vale la pena recordar que con las enfermedades del cóccix es indeseable correr, saltar y hacer movimientos bruscos. Una excelente alternativa a los ejercicios de fisioterapia puede ser el yoga.

Si el curso de la enfermedad se acompaña de espasmos severos en el cóccix, el médico puede recetar microclysters de aceite al paciente. Aliviará el dolor en el recto y aliviará los calambres durante las deposiciones.

La terapia con medicamentos implica la ingesta de tales grupos de medicamentos:

1. Analgésicos (analgésicos): Novocaína, Lidocaína, Ketanov. Sin embargo, algunos de ellos se pueden usar por vía oral, y otros externamente, frotando un coxis enfermo. Además, en caso de ataques de dolor agudo, el paciente puede someterse a procedimientos analgésicos especiales (astillado de novocaína cerca del cóccix y el cóccix mismo).

2. Sedantes o se pueden recetar antidepresivos si la enfermedad del cóccix se desencadenó por un estado psicoemocional inestable del paciente.

3. Drogas antipiréticas (Nise, Nurofen, Paracetamol) se pueden recetar al paciente si tiene una temperatura corporal alta.

4. Antiinflamatorio medicamentos locales (Diclacgel, Diclofenac, etc.).

La terapia manual es muy efectiva, ya que mejora la circulación sanguínea en el cóccix, elimina el problema de la estasis sanguínea y alivia los calambres musculares. Después de un curso completo de dicho tratamiento, el paciente puede deshacerse por completo del dolor.

Todos los medios y métodos de tratamiento anteriores ayudarán a restablecer la circulación sanguínea en el coxis y aliviar el dolor. En el caso en que la terapia tradicional no tuvo el efecto esperado, se le puede recetar al paciente tratamiento quirúrgico. Muy a menudo, esto conduce a lesiones graves del cóccix que simplemente no se pueden curar por completo. Luego, el paciente se somete a una operación llamada coccigectomía. Su esencia radica en la eliminación completa del cóccix.

El cóccix duele cuando te sientas: cómo reducir el dolor

Para reducir el dolor en el cóccix, es necesario:

1. Cuando esté sentado, tenga cuidado en su lugar de trabajo. Es mejor reemplazar una silla dura con una silla blanda con respaldo ortopédico. También puede usar círculos ortopédicos especiales que quepan debajo de las nalgas.

2. Es importante no permanecer sentado durante mucho tiempo y al menos cada media hora para descansar cinco minutos. En este momento, se deben realizar varios ejercicios (flexión, sentadillas, calentamiento para los brazos de los hombros y la espalda). Esto ayudará a aliviar la carga y la tensión del coxis.

3. No comience enfermedades de naturaleza proctológica, ya que son una de las primeras en provocar dolor agudo en el cóccix.

Además, para aliviar rápidamente el dolor en el coxis, puede usar métodos populares.

Los más efectivos de ellos son:

1. Comprima la tintura de valeriana, que debe aplicarse al cóccix del paciente durante 2-3 horas. Repita el procedimiento dos veces al día.

2. Malla de yodo en el coxis.

3. Comprima el vinagre de sidra de manzana (3 cucharadas de L.Vinagre en un vaso de agua), que debe aplicarse al cóccix durante la noche.

4. Comprimir de arcilla azul con aceite de espino amarillo en una proporción de 2: 1.

5. Frotar con yodo. Para hacer esto, antes del procedimiento, debe moler bien el cóccix y engrasarlo con tintura de yodo. Después de esto, debe envolver el cuerpo con una manta tibia. Repita el procedimiento hasta tres veces por semana.

6. Exposición a un imán. Para esto, es necesario realizar un imán de anillo a lo largo del cóccix durante 10-15 minutos todos los días.

7. El aceite de abeto se puede frotar en el cóccix tres veces al día. Aliviará la inflamación y reducirá el dolor agudo.

8. remedio de rábano:

• mezclar 200 ml de jugo de rábano y 100 ml de alcohol;

• frote la mezcla terminada en el cóccix tres veces al día durante dos semanas.

9. Ungüento de momia:

• mezclar en cantidades iguales la momia con aceite de rosa;

• frote el cóccix dos veces al día durante una semana. La herramienta ayudará rápidamente a reducir la inflamación y aliviar el dolor.

Pin
Send
Share
Send