¿Cómo se manifiesta la otitis media? Los principales síntomas, causas, diagnóstico, tácticas de tratamiento para la otitis media aguda.

Pin
Send
Share
Send

La inflamación del oído medio es una enfermedad peligrosa.

Además del dolor intenso, fiebre, pérdida de audición, se pueden desarrollar complicaciones graves.

La cavidad del tambor está conectada con el cerebro y sus membranas, por lo que un tratamiento inoportuno o inadecuado puede provocar encefalitis, meningitis y daños en el nervio facial.

La otitis media a menudo se encuentra en la infancia.

Según los estudios, casi el 90% de los niños menores de 2 años han tenido esta enfermedad. Este patrón se explica fácilmente. Hay una culpa por todo características estructurales anatómicas. El niño tiene un tubo auditivo que conecta la cavidad timpánica y la nasofaringe, ancha y corta, ubicadas horizontalmente. Debido a la mucosidad, las bacterias ingresan fácilmente al oído medio.

Después de un resfriado común, dolor de garganta, sinusitis, se pueden observar síntomas de otitis. Los factores locales de defensa inmune no están completamente formados, porque la cantidad mínima de microbios en un niño causa inflamación.

Otitis media: la propagación de la infección

La infección con otitis media puede ingresar a la cavidad timpánica de varias maneras:

Tubogénico. La trompa de Eustaquio se abre hacia la nasofaringe, todos los procesos inflamatorios que se observan en la cavidad oral, la faringe, la laringe, los senos paranasales, pueden causar otitis media. Alrededor del 85% de la infección tiene solo esta vía.

Hematógena. El oído medio está bien provisto de sangre, junto con los virus del torrente sanguíneo, a menudo se introducen bacterias, por ejemplo, con gripe, rubéola, escarlatina.

A través del tímpano. Con una lesión traumática, todos los microorganismos patógenos entran libremente en el oído medio, causando inflamación.

Camino retrógrado Es muy raro. Este término significa que una infección de la cavidad del cráneo, el cerebro y las membranas desciende a la cavidad timpánica.

Causas de otitis media

La causa directamente etiológica de la enfermedad son los microorganismos:

• Entre las bacterias, la otitis media causa neumococo (Streptococcus pneumoniae), hemofilo bacilo (Haemophilus influenzae), moraxella (Moraxella catarrhalis). En el 95% de los casos, estas bacterias se siembran con diagnóstico de laboratorio. Es extremadamente raro que los patógenos tengan estreptococos piógenos, Staphylococcus aureus, micoplasma, clamidia.

• En el 10% de los casos, la causa es virus de influenza, parainfluenza, adenovirus, virus respiratorio sincitial.

Los factores provocadores también incluyen:

• Enfermedades alérgicas. Cuando un alergeno ingresa al cuerpo, se produce hinchazón de la membrana mucosa, la luz de la trompa de Eustaquio se estrecha, el contenido de la cavidad timpánica no se excreta por completo, se desarrolla otitis media del oído medio debido al estancamiento. Debido a que el asma bronquial, la urticaria, las alergias alimentarias requieren una mayor atención.

• Dolor de garganta, faringitis, laringitis, enfermedades de los dientes, la boca, los senos paranasales, secreción nasal frecuente aumentan el riesgo de inflamación.

• Las enfermedades que se acompañan de una disminución de la inmunidad afectan negativamente los factores de protección del oído medio. Por lo tanto, con diabetes, riñón, hígado, enfermedades virales, hipotermia, la otitis media ocurre con más frecuencia.

• Debido a la tos, estornudos, sonarse la nariz, aumenta la presión en la nasofaringe, que se acompaña de la inyección de moco infectado en el tubo.

Otitis media: mecanismo de desarrollo

En una persona sana, una pequeña cantidad de moco se encuentra en la cavidad timpánica, que fluye libremente hacia la nasofaringe.

Cuando entran microbios condicionalmente patógenos, no causan cambios, ya que las células de inmunidad local destruyen las bacterias. Si está presente uno de los factores anteriores, cesa el drenaje normal del oído medio. El tubo se vuelve edematoso, la luz se estrecha o incluso se cierra. El líquido se acumula en la cavidad timpánica, después de un tiempo los microbios comienzan a multiplicarse. La cantidad de moco aumenta, presiona la membrana, causando dolor, latidos.

El proceso puede convertirse en purulento. Luego ocurre un gran avance, y todos los contenidos salen a través de la apertura auditiva.

Otitis media. ¿Cómo reconocer una enfermedad?

Los adultos a menudo se quejan de dolor en el oído. Pero Cómo sospechar otitis media en un niño hasta un añocuando no sabe hablar y no te dice dónde duele? Se debe prestar atención a las manifestaciones adicionales.

• Las sensaciones de dolor son de una naturaleza diferente. Algunas personas notarán un dolor sordo, otras: agudas, apremiantes, palpitantes. Todo depende de la etapa del proceso, las características estructurales. Se intensifica por la noche, por la mañana.

• En la otitis media aguda del oído medio, un niño pequeño está inquieto, duerme mal, llega con los brazos al oído. Si intenta tocar el área dolorosa, comenzará a llorar, evitando en todos los sentidos sus intentos.

• En el lado de la lesión, se reduce la audición, un adulto puede notar esto por sí mismo. La madre del bebé debe prestar atención a si escucha lo mismo en ambos lados. Para hacer esto, es necesario llamar al niño a sí mismo, primero a la derecha, luego a la izquierda de él. Quizás, en algunos casos, la reacción del bebé llegará tarde o no responderá.

• Un aumento en la temperatura corporal es un rasgo característico de la otitis media.

• El síndrome de intoxicación atrae la atención: dolor de cabeza, debilidad, pérdida de apetito, fatiga constante. En un niño, esto se manifiesta por un rechazo del cofre, falta de voluntad para jugar, letargo y un aumento de la somnolencia.

• Los bebés pueden tener vómitos, diarrea.

• Cuando se rompe un tímpano, el pus se escapa del oído. Este es un síntoma importante que indica otitis media aguda del oído medio.

Otitis media. Métodos de diagnóstico

Clínicamente, es difícil hacer un diagnóstico, ya que se observan síntomas similares con otras enfermedades. Un cuerpo extraño que ingresa al canal auditivo se acompaña de dolor, pérdida de audición, pero la temperatura corporal está dentro de los límites normales. Al bañarse, el oído puede bloquearse, ya que hay agua. La pérdida de audición es el síntoma principal, el dolor, la ansiedad y el síndrome de intoxicación están ausentes.

Después de recoger las quejas y evaluar el estado general, el médico realiza las siguientes manipulaciones:

• Otoscopia. Usando un dispositivo especial, el médico examina el tímpano. Hay signos, según los cuales, puede hacer un diagnóstico de otitis media. Si la enfermedad es leve, se observa una ligera retracción e hiperemia de la membrana. En casos severos, se observa enrojecimiento, alisado de sus bordes, el nivel del líquido es visible a través de la membrana misma, que tiene la forma de un arco. A veces incluso puedes determinar el color del exudado.

• Pero los datos de la otoscopia no siempre son inequívocos, la timpanometría se utiliza para confirmar la otitis media, lo que determina la movilidad del tímpano. En el proceso inflamatorio, es tenso, inactivo.

• Si se observa una discapacidad auditiva severa, realice una audiometría.

• Condición general severa, la temperatura alta puede llevar al médico a la posibilidad de complicaciones. En este caso, la resonancia computarizada o la resonancia magnética ayudarán a descartar encefalitis, meningitis.

• Es muy raro perforar el tímpano para obtener exudado para la investigación, determinar el patógeno y la sensibilidad a los antibióticos. Este es un procedimiento grave, está indicado en casos graves, fracaso del tratamiento, en niños con inmunodeficiencia.

Complicaciones comunes de otitis media

El ingreso tardío al hospital puede provocar complicaciones. La mayoría de ellos son peligrosos para la salud, por lo tanto, con los primeros síntomas de otitis media, debe consultar a un médico.

• Pus se acumula en la cavidad timpánica, la membrana se vuelve más delgada y su ruptura ocurre con el tiempo. En este caso, los síntomas se reducen, hay una dinámica positiva del estado general.

• La brecha se acompaña de una pérdida temporal de audición. Afortunadamente, el defecto se cura rápidamente, el proceso de recuperación lleva de varios días a una semana.

• Con la propagación de la inflamación al cerebro, surgen enfermedades graves: absceso cerebral, meningitis, encefalitis.

Otitis media. Características del tratamiento

Los pacientes sin complicaciones son tratados en el hogar, la hospitalización en un hospital está indicada para casos severos, sospecha de meningitis, encefalitis.

El tratamiento de la otitis media aguda del oído medio puede ser:

Medicado, que incluye:

• Antibióticos.

• Fármacos antipiréticos.

• Drogas vasoconstrictoras en la nariz.

• Tratamiento de patología concomitante.

Quirúrgico, lo que implica:

• Miringotomía.

• Timpanopuntura.

Antibióticos. Las preparaciones de este grupo se prescriben para formas graves de otitis media. Con un curso suave, las tácticas expectantes son posibles. Primero, el paciente usa analgésicos antipiréticos, si después de 2 días no mejora, o viceversa, empeora, se usan antibióticos.

En algunos casos, se prescriben de inmediato, sin esperar varios días. Estas situaciones incluyen:

• Un niño de los primeros dos años debe tomar antibióticos.

• El dolor, la intoxicación, la temperatura empeoran mucho la condición.

• Ambos oídos son atraídos al proceso patológico.

Las drogas de elección son penicilinas protegidas (Amoxiclav, Augmentin), también cefalosporinas. El método de aplicación puede ser diferente. Las pastillas se recetan para adultos y los jarabes se recomiendan para niños. Para lograr una alta eficiencia, recuperación rápida, se utilizan formas inyectables.

Si el paciente es alérgico a la serie de penicilina, cefalopsorinas, o son ineficaces, los macrólidos (claritromicina, azitromicina), la levofloxacina acude al médico. Después de usar los medicamentos, se pueden observar efectos secundarios: diarrea, náuseas, dolor de cabeza, erupción alérgica.

Antipirético. Estos remedios también tienen analgésicos. Por el momento, se recomiendan 2 grupos de medicamentos para el tratamiento de la otitis media: paracetamol e ibuprofeno. Se les permite a los niños.

Vasoconstrictor. Esta no es la dirección principal en el tratamiento de la otitis media. A menudo, una secreción nasal crónica provoca una reacción inflamatoria en el oído. Después del tratamiento de la rinitis, el riesgo de una enfermedad se reduce significativamente.

Se debe prestar especial atención a los focos de infección crónica. La amigdalitis, la faringitis, la sinusitis son la causa de la otitis media. Tratamiento oportuno Esta patología tiene un efecto positivo en el curso de la enfermedad.

Miringotomía. Esta cirugía es necesaria en caso de una afección grave del paciente, con la ineficacia de la terapia conservadora, para aliviar los síntomas. Después de la anestesia, se realiza una incisión en el tímpano, a través de la cual fluye el pus. Como resultado, el dolor y la intoxicación disminuyen. Además, el líquido se toma para una mayor investigación, determinando el patógeno, la sensibilidad a los antibióticos.

Timpanopuntura realizado tanto con fines de diagnóstico como de tratamiento. Después de la anestesia de infiltración con una aguja especial, se realiza una punción en el cuadrado posterior del tímpano. A través de este agujero, el contenido se bombea por succión.

Pin
Send
Share
Send