Glucosa: daños y contraindicaciones. Propiedades útiles de la glucosa y posibles daños a la salud física y mental de una persona.

Pin
Send
Share
Send

Glucosa (en otras palabras, el azúcar de uva) es un carbohidrato de monosacárido, que es abundante en la miel de abeja, las plantas, los organismos vivos.

Este depósito de energía nos ayuda a superar las difíciles pruebas psicológicas y físicas.

Glucosa: sobre el daño que le hace al cuerpo. Lo que es peligroso en exceso

La glucosa ha existido por mucho tiempo. Sin embargo, no hay nada extraño aquí, porque es un maravilloso sustituto natural del azúcar, y hoy todo lo natural es muy apreciado. La mayoría de la glucosa en el jugo de uva (de ahí el nombre de azúcar de uva). No solo se encuentra en los alimentos, sino que también es producido por el cuerpo por sí solo.

Sí, sin duda este monosacárido es muy útil, pero en cantidades excesivas puede causar un gran daño al cuerpo humano, convertirse en un catalizador de enfermedades graves. La glucosa en sangre elevada se llama hiperglucemia.

Este trastorno se caracteriza por los siguientes síntomas:

• hiperhidrosis (el llamado aumento de la sudoración);

• taquicardia (palpitaciones del corazón);

• síndrome de fatiga crónica;

• la aparición de síntomas de diabetes (2 tipos de diabetes);

• a primera vista, pérdida de peso sin causa;

• entumecimiento en los dedos de las extremidades

• fuerte diarrea "maliciosa";

• diversas infecciones fúngicas;

• desarrollo de falta de aliento;

• la aparición de dolor en el pecho;

• problemas con el sistema inmunitario, heridas curativas prolongadas.

La hiperglucemia también causa insuficiencia renal, empeora el trabajo en el sistema nervioso periférico. En casos especialmente severos, generalmente puede caer en coma.

Para protegerse de la hiperglucemia, debe comer alimentos menos azucarados y grasos, ya que contienen una gran cantidad de glucosa y otros carbohidratos.

¿Cuál es el peligro de deficiencia de glucosa?

Hipoglucemia: así se llama deficiencia de glucosa. El daño al cuerpo por este trastorno es muy grande. El cerebro es el más afectado, para lo cual la glucosa es la principal fuente de energía. Comienzan los problemas con la memoria, se hace difícil enfocar, estudiar, resolver problemas elementales. En general, el impacto negativo del trastorno se extiende a todas las funciones cognitivas.

Puede haber varias causas de hipoglucemia: o el carbohidrato ingresa al torrente sanguíneo en cantidades insuficientes, o se mueve demasiado rápido de él a las células. En el primer caso, los culpables del trastorno pueden ser comidas irregulares, ayuno, dietas específicas. Demasiado rápido, la "salida" de glucosa de la sangre es, curiosamente, a menudo encontrada en diabéticos. Si se olvidan de "comer" insulina con algo y la escritura desaparece, el nivel de glucosa disminuirá catastróficamente. El hecho es que si la hormona se administra artificialmente, entonces entra demasiado rápido de la sangre a las células. Por lo tanto, en un diabético, se produce hipoglucemia. Es cierto, no por mucho tiempo.

Tumor pancreático (insulinoma) - Otro motivo de la falta de glucosa. Tal neoplasia produce insulina sin control, como resultado de lo cual el nivel de azúcar de uva en la sangre cae por debajo de lo normal.

Los principales síntomas de la hipoglucemia incluyen:

• escalofríos;

• irritabilidad severa sin causa;

• taquicardia;

• sudor frío (especialmente de noche);

• migraña;

• palidez de la piel;

• confusión;

• mareos intensos, desmayos.

También en humanos, la coordinación de movimientos se ve afectada.

Para "elevar" el nivel de azúcar en la sangre solo necesita comer algo rico en glucosa. El chocolate o el pastel son perfectos.

Glucosa: contraindicaciones. Para quién y por qué es mejor no usarlo

La glucosa es especialmente peligrosa para los diabéticos, cuyo cuerpo no produce suficiente insulina. Una vez que comen algo dulce (dulces, incluso un plátano común), la concentración de carbohidratos aumenta a niveles críticos. Por lo tanto, tienen que seguir una dieta estricta con un bajo contenido de glucosa. Solo de esta manera los diabéticos pueden proteger su corazón, vasos sanguíneos y células nerviosas de enfermedades graves.

Además de los pacientes con diabetes, hay muchos otros grupos diferentes de personas que están mejor sin consumir demasiada glucosa. Las contraindicaciones, por ejemplo, se aplican a los ancianos y los ancianos, ya que tienen esta sustancia que viola en gran medida el metabolismo.

No debe ser abusado también por personas propensas a la obesidad. No deberían hacer esto porque el exceso de monosacárido se convierte en triglicérido, una sustancia peligrosa similar en sus propiedades al colesterol. Debido a esto, el sistema cardiovascular sufre, se produce una enfermedad isquémica y aumenta la presión arterial.

Sin embargo, nadie debe abusar de la glucosa, de lo contrario:

• la insulina se producirá en exceso, lo que significa que el riesgo de desarrollar diabetes aumentará considerablemente;

• aumentará el colesterol en sangre, la sustancia que causa la aparición de aterosclerosis;

• La tromboflebitis puede comenzar a desarrollarse.

Además, debido al abuso de este carbohidrato, aparecen alergias a varios alimentos y drogas.

Glucosa: sobre las propiedades beneficiosas del monosacárido

Este monosacárido es muy importante para todos nosotros, ya que una persona recibe la mayor parte de su energía con alimentos ricos en ella. Además, la glucosa es la reserva de energía "estratégica" del cuerpo, que se encuentra en el hígado y los músculos. Desempeña un papel importante en el proceso de termorregulación y el trabajo del aparato respiratorio. Gracias a ella, nuestros músculos pueden contraerse y el corazón puede latir. Y este monosacárido es muy importante para el funcionamiento normal del sistema nervioso central, ya que es la principal fuente de energía para las células nerviosas.

Debido a su bajo contenido calórico, la glucosa se absorbe muy bien y se oxida rápidamente.

Sobre la glucosa y las propiedades beneficiosas que posee, puedes hablar sin parar. Por ejemplo, gracias a ella:

• mejora el estado de ánimo, el estrés se vuelve más fácil de soportar;

• El tejido muscular se regenera. Es por eso que, poco después del ejercicio, es recomendable tomar un bocado para reponer el suministro de carbohidratos saludables.

• el rendimiento general aumenta, ya que es el exceso de azúcar de uva en los músculos lo que nos ayuda a trabajar físicamente durante mucho tiempo;

• la transmisión de los impulsos nerviosos se acelera, las habilidades mentales mejoran: se hace más fácil recordar información, concentrarse y resolver varios problemas. La glucosa incluso ayuda a los retrasados ​​mentales, así como a los pacientes con demencia (demencia senil) a restaurar parcialmente las funciones cognitivas perdidas de su cerebro.

Y también la glucosa es un componente de una variedad de medicamentos que ahorran durante el envenenamiento y las enfermedades hepáticas. A menudo, los carbohidratos también se usan en sustitutos de la sangre.

¿Qué alimentos son ricos en glucosa?

Los carbohidratos son especialmente abundantes en:

• uvas;

• varios jugos;

• sandía;

• zanahorias;

• calabaza;

• miel;

• leche (especialmente en leche, yogurt, kéfir).

También es rico en miel, maíz y legumbres.

Literalmente, no puede vivir un día sin glucosa, pero aún debe tener cuidado con los alimentos en los que hay mucha cantidad; de lo contrario, será un problema. Coma sabiamente esa comida y luego la enfermedad lo evitará.

Pin
Send
Share
Send