Clamidia en hombres: causas, síntomas y tratamiento. Formas simples de prevenir la clamidia en hombres

Pin
Send
Share
Send

La clamidia es una infección de transmisión sexual, la enfermedad es invisible, porque los síntomas están prácticamente ausentes. Es causada por clamidia, que en sus propiedades es algo entre bacterias y virus y no está relacionada con uno u otro. En este sentido, su actividad vital en el cuerpo humano se desarrolla intracelularmente, lo que complica la identificación y el diagnóstico oportuno. Una característica de la clamidia en los hombres es su comportamiento asintomático.

Clamidia en hombres - algunas estadísticas

La clamidia se refiere a enfermedades de transmisión sexual, porque la ruta principal de transmisión es sexual. Entre las infecciones de transmisión sexual, la clamidia ocupa el primer lugar en el mundo precisamente por las características del patógeno, que causa un transporte asintomático y un cuadro clínico borrado de la enfermedad. Por lo tanto, las estadísticas son impresionantes:

- actualmente en el mundo por clamidia afecta al 8% de la población, aproximadamente 600 millones de personas;

- cada año, alrededor de 100 millones de personas se infectan en el mundo; esto es casi tres veces más que la incidencia de gonorrea y 8 veces más frecuente que la sífilis;

- Cada año en Rusia, se diagnostica clamidia en 1,5 millones de personas;

- en los países de la CEI, la clamidia está presente en la mitad de la población adulta de 16 a 45 años;

- a menudo se encuentra en adolescentes de 13-17 años de edad;

- más común en el grupo de edad de 20 a 40 años;

- La clamidia es asintomática en el 50% de los hombres y el 70% de las mujeres.

En los hombres, las estadísticas son más que tristes, aunque la clamidia se detecta con mayor frecuencia en las mujeres que en los hombres (los hombres con edad sexualmente activa tienen 40% de infección con clamidia, 60% con las mujeres). Cada segundo, la uretritis y el 30% de los casos de debilidad sexual e infertilidad en los hombres son causados ​​por una infección por clamidia.

El nivel real de infección es mucho mayor que los datos oficiales debido a la naturaleza asintomática de la enfermedad y la complejidad de su diagnóstico. El número de personas infectadas aumenta constantemente, la propagación aumenta. La enfermedad se está convirtiendo en epidemia.

Clamidia en hombres - causas

Chlamydia trachomatis es el agente causal y la causa de la clamidia en los hombres. Hay alrededor de 20 tipos de cepas de clamidia, pero esta afecta el sistema urogenital, en ciertas circunstancias: el recto, la faringe, los ojos y las articulaciones pueden estar involucrados.

Hay dos formas de transmitir la clamidia:

- contacto - sexualmente;

- vertical - en el útero (de la madre al feto).

Hay otra forma de transmisión de la infección por contacto: el hogar a través de los objetos utilizados por una persona enferma o infectada. Pero, debido a las características de las funciones vitales de la clamidia (los microorganismos son muy sensibles a los factores ambientales y mueren rápidamente fuera del cuerpo), es raro y la infección se transmite a través de "juguetes" íntimos del portador de la clamidia o una persona enferma.

Chlamydia trachomatis es un coco inmóvil (microorganismo esférico como las bacterias) que, al golpear a una persona, penetra en las células del epitelio cilíndrico de los órganos genitales, el recto, la boca (dependiendo del camino de la infección) y se vuelve casi invulnerable, siendo intracelular (como un virus) . El proceso de reproducción intracelular ocurre hasta que se destruye la célula donde se ha "asentado" la clamidia. Después de eso, con el flujo de sangre y linfa, la clamidia se extendió por todo el cuerpo, estableciéndose y multiplicándose en el epitelio de otros órganos, con excreciones que caen sobre las manos y los artículos domésticos de una persona infectada o enferma. El ciclo se repite.

Dado que el proceso es asintomático durante mucho tiempo, la causa de la clamidia en los hombres puede ser cualquiera:

- inmunidad reducida;

- ingesta regular de alcohol y otros malos hábitos;

- estrés constante;

- mala nutrición;

- falta de sueño;

- agotamiento del cuerpo.

La causa de la clamidia en los hombres también es

- la presencia de otras enfermedades del área genital;

- relaciones sexuales con muchas parejas sin el uso de conservantes (tanto heterosexuales como homosexuales);

- inicio temprano de la actividad sexual.

Si un hombre está sano y su sistema inmunitario no está debilitado por enfermedades concomitantes o un estilo de vida inadecuado, la infección puede no ocurrir cuando la clamidia ingresa al cuerpo: los fagocitos los absorberán y la enfermedad no se desarrollará. Con una sola relación sexual sin protección con una pareja, el portador o un paciente con infección por clamidia ocurre en el 50% de los casos.

Clamidia en hombres - síntomas

La clamidia en hombres, como en mujeres, se desarrolla en dos etapas:

- infeccioso - el patógeno está fuera de la célula epitelial;

- reticular - la clamidia se multiplica dentro de las células del epitelio cilíndrico.

En la primera etapa, que dura de una a cuatro semanas (período de incubación), no aparecen síntomas de clamidia en los hombres. Es posible que el paciente no sospeche que se ha infectado con clamidia, porque su estado general no se ve alterado. Durante este período, la clamidia es muy sensible a las drogas, pero como no hay síntomas de clamidia en los hombres, desafortunadamente, no se prescribe ningún tratamiento en esta etapa.

Posteriormente, en la mitad de los casos, la clamidia en los hombres es asintomática, en el resto, con síntomas borrados no expresados. Solo en presencia de infecciones concomitantes o con infección simultánea con clamidia y otras infecciones, la enfermedad puede manifestarse en un cuadro clínico vívido.

Sin síntomas, la clamidia en los hombres puede ocurrir durante meses, adquirir un curso crónico y aparecer años más tarde en forma de infertilidad. A menudo se detecta accidentalmente durante el tratamiento y el examen por cualquier otro motivo.

Por lo general, la clamidia en los hombres se manifiesta por síntomas estándar:

- picazón y ardor al orinar y eyacular;

- fenómenos disúricos;

- secreción de la uretra, generalmente en la mañana;

- dolor sordo en la ingle y la espalda baja;

- hinchazón y enrojecimiento alrededor de la uretra;

- son posibles fiebre y signos de intoxicación: debilidad, debilidad, fatiga, dolores de cabeza, malestar general;

- con lesión del ano, se observa escasez y dolor en el recto.

Si la clamidia en los hombres adquiere una naturaleza crónica, los síntomas pueden desaparecer y eventualmente surgir nuevamente en forma de complicaciones:

- orquitis (inflamación del testículo);

- epididimitis (inflamación del epidídimo);

- prostatitis (inflamación de la glándula prostática);

- vesiculitis (inflamación de las vesículas seminales);

- infertilidad

Clamidia en hombres - tratamiento

El tratamiento de la clamidia en los hombres en la etapa inicial es bastante efectivo. Pero, como regla, es durante este período que los hombres no acuden al médico debido a la falta de síntomas. El tratamiento ocurre cuando la enfermedad tiene un curso crónico y la clamidia es difícil de responder a las drogas.

El tratamiento para la clamidia en los hombres debe ser integral e incluye el uso obligatorio de los siguientes grupos de medicamentos:

- antibióticos

- inmunomoduladores;

- vitaminas;

- Tratamiento sintomático de los efectos secundarios de las drogas.

1. El principal grupo de medicamentos para el tratamiento de la clamidia en hombres y mujeres son los antibióticos. Son recetados solo por un médico, de acuerdo con cierto esquema, la automedicación es inaceptable debido a la transición de la infección a una forma latente y al desarrollo de resistencia a la clamidia a las drogas. Teniendo en cuenta que la reproducción y parte del ciclo de vida de la clamidia se desarrolla intracelularmente, se utilizan fluoroquinolonas, macrólidos y tetraciclinas. Se utilizan doxiciclina, azitromicina, ofloxacina, eritromicina y otros. Existen recomendaciones europeas para el tratamiento de la clamidia en hombres (y mujeres), donde se recetan medicamentos, dosis y horarios que los médicos siguen.

2. Además de los medicamentos antibacterianos, el nombramiento de inmunomoduladores es obligatorio: preparaciones de interferón, metiluracilo, amixil, etc.

3. Además de estos dos grupos, se asignan individualmente en cada caso: - antioxidantes, que incluyen vitaminas A, E, C, ácido glutámico (inhiben los procesos oxidativos en el cuerpo);

- eubióticos (con el desarrollo de disbiosis después de un curso de terapia con antibióticos);

- hepatoprotectores;

- preparaciones enzimáticas.

El tratamiento de la clamidia en los hombres debe realizarse simultáneamente con la pareja sexual (o parejas) de acuerdo con un esquema individual que tenga en cuenta la naturaleza del curso de la enfermedad, la edad del paciente y cualquier enfermedad concomitante.

Durante el tratamiento, es necesario excluir el alcohol, abandonar el esfuerzo físico excesivo y, lo más importante, de una vida íntima para excluir la reinfección.

Clamidia en hombres - prevención

La clamidia, debido a las características del patógeno, se refiere a aquellas enfermedades que son más fáciles de evitar que curar. Por lo tanto, las principales medidas para la prevención de la clamidia en los hombres son reglas de vida simples y elementales, que siempre deben recordarse:

- Evitar las relaciones sexuales accidentales;

- siempre use condones (debe tenerse en cuenta que los condones no protegen al 100% de las infecciones de transmisión sexual);

- tener una pareja sexual permanente que haya sido revisada por clamidia;

- En el caso de la más mínima sospecha de infección, contacte inmediatamente a un urólogo para su examen y tratamiento oportuno.

Pin
Send
Share
Send